sábado, 7 de noviembre de 2009

CENTENERA ROCK 2009, EL DIA 5 DE DICIEMBRE


La asociación juvenil “Alonso Alvarez de Pineda” decide trabajar en la organización de este festival , intentando así paliar las necesidades de ocio alternativo para los jóvenes, que los saquen de la rutina, fomentando valores como son la solidaridad, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Teniendo en cuenta que la población joven, sólo en la localidad, hace una suma de 186 jóvenes se prevé una gran implicación siendo beneficioso para la asociación, la localidad, los jóvenes de la misma y los jóvenes de las localidades colindantes, como se vio en la anterior edición donde hubo 900 jóvenes de toda la zona.
Una de los principales motivos de realizar este proyecto es la gran implicación e ilusión de los jóvenes de seguir organizando este festival.
Crear un espacio de referencia a nivel regional donde la música Extremeña tenga un exponente claro donde puedan ser escuchados por una gran afluencia de público con un objetivo primordial, que los jóvenes vean y escuchen a los grupos extremeños y al mismo tiempo enseñar al país la cultura musical extremeña.
Motivar a los jóvenes a participar en actividades lúdicas, artísticas y organizativas.
Lograr la participación de los jóvenes en la planificación y desarrollo de actividades que faciliten y promuevan su integración y desarrollo.
Motivar el interés por la música y la cultura extremeña.
Facilitar la convivencia entre jóvenes de distintos sitios de la región.

POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO:

Los destinatarios finales son los jóvenes de esta localidad, la característica esencial de este segmento de población es la des motivación de los jóvenes para ocupar su ocio y su tiempo libre.

Este segmento de población esta comprendido entre los 13 y 34 años que suponen un 25% de la población total.
En la localidad de Aldeacentenera, a tan sólo 18 Kilómetros de la salida 240 de la autovía A-5, en las estribaciones de la sierra de las Villuercas (paraje natural declarado reserva de la biosfera por la UNESCO) siendo Aldeacentenera la puerta natural de la misma, será realizado el evento.

Hemos decidido realizar el en un lugar especial como es en el complejo turístico “El Ejido” donde el ayuntamiento dispone de un complejo turístico celta, y más concretamente en el hangar de los ultraligeros donde también dispone de una pista para practicar este deporte.ANEXO III ANEXO III

No hay comentarios:

Publicar un comentario